Una mujer emprendedora es una mujer que ve oportunidades en donde otros no reconocen más que dificultades. Es una mujer con un convencimiento inamovible de que esa oportunidad que ella ve puede ser convertida en una realidad a través de mucho trabajo, compromiso y flexibilidad para adaptarse y aprender con cada complicación.
Una mujer emprendedora no es fácilmente desalentada por el escepticismo de la gente que la rodea. Ella toma todas las opiniones que escucha y se queda con aquellas que le aportan algo a si misma y a su negocio. Está preparada para trabajar, no sólo increíblemente duro, sino para correr riesgos con la consciencia de que si algo sale mal será ella quien tenga que resolverlo. Es una guerrera que entiende que los grandes logros son el resultado de determinación, esfuerzo, trabajo en equipo y un incuestionable convencimiento de que el éxito le pertenece.
Existe un sinnúmero de razones por las cuales una mujer decide comenzar un negocio propio: la pasión por resolver un problema, el anhelo de un mayor control sobre sus careras, el deseo de una vida más balanceada, el querer horarios flexibles y el tener una visión personal y un convencimiento de que puede convertirse en un negocio exitoso.
El ser tu propia jefa y tener tu propio negocio es sin duda un panorama increíblemente atractivo, pero esto no quiere decir que no tenga sus complicaciones de horarios, económicas, de seguridad, de compromiso etc. Lo importante es preguntarte. ¿Estoy lista para dar este salto? Si la respuesta es sí. Todo lo demás se irá resolviendo y debes de avanzar segura de que podrás afrontar lo que se presente.
Hoy en día las mujeres conforman ⅓ de todos los emprendedores del planeta, y según el monitor global de emprendedurismo (Global Entrepreneurship Monitor) hay mas de 126,000 mujeres operando nuevos negocios y 98,000 a la cima de negocios ya establecidos.
¿Qué estás esperando? Una mujer emprendedora no es aquella que ves de lejos y esperas poder ser. Una emprendedora es una mujer capaz e inteligente, pero también una mujer con miedos y con creencias. Eres tú y soy yo; es toda aquella mujer que decida, ya sea por necesidad o por gusto, que ese es su camino a seguir.
Existen muchas cosas que pueden motivarte a ser emprendedora, pero la motivación más grande una: libertad. Tener la libertad de seguir tus sueños.
No existe una fórmula mágica para el éxito y dar un paso hacia lo desconocido puede dar mucho miedo. Es normal; dudamos de nosotras mismas, de nuestras capacidades y nos preocupamos por el futuro, pero hay un momento que es crucial… El momento en que decidimos dar ese paso y aventarnos hacia lo desconocido o quedarnos en nuestro espacio de confort vivir pensando que pudimos haberlo hecho.
A continuación les dejamos una lista con 8 cualidades que toda mujer emprendedora debe cultivar.
#1 DEJA DE BUSCAR APROBACIÓN Y CREE EN TI MISMA –y en tus locuras-
Este es tu negocio, tu sueño y tu idea; de nadie más.
No hay dos personas iguales en este planeta, tampoco dos ideas o dos formas de hacer las cosas que sean idénticas. Cree en ti y en tu autenticidad. Cree en tu fuerza y en tu capacidad. Nada te separa de aquellas que lo han logrado más que la decisión de hacerlo y la creencia de que puedes.
«Más de un genio se ha considerado loco antes de demostrar lo contrario”
#2 TEN CLARIDAD Y VISIÓN
Ya que estás confiando en tu instinto y siguiendo tus sueños ponte el reto de dividir las metas en pequeñas tareas.
Es importante ver más allá y adelantarse a todas las posibilidades. Ten claro lo que quieres, cómo lo quieres, para cuándo lo quieres, de qué color lo quieres.
Con la libertad de ser tu propia jefa y organizar tus horarios viene la responsabilidad de tener un plan y fijarse metas. Escribir las metas siempre es una buena tarea, y yo que soy de la vieja usanza, les recomiendo hacerlo con papel y lápiz: nada deja una impronta en el inconsciente como escribir lo que queremos.
#3 CELEBRA, CELEBRA, CELEBRA -CELÉBRALO TODO-
Ya que decidiste comenzar, todo es un progreso.
Aprende a celebrar los logros y las pequeñas metas; no te permitas volverte demasiado demandante conforme pasa el tiempo. Recuerda que el mar está hecho de granitos de arena… un granito no parece mucho pero uno a uno… y ya podemos tirarnos a tomar el sol en playas de todo el mundo.
Además, ¡la vida es un carnaval! qué mejor que los pretextos de celebración vengan de tus propios logros.
#4 SE RESPONSABLE Y TEN INICIATIVA
Una de las cosas más importantes es cumplir los compromisos que vas adquiriendo, especialmente los que hayas adquirido contigo misma. El hacerlo da una profunda satisfacción.
No debes dejar las cosas tiradas a la primera dificultad, si ese fuera el caso, nada se habría construido en este mundo. Comprométete y llévalo a cabo aunque te tome más tiempo del planeado. El fracaso no es que algo no salga bien a la primera, el fracaso es abandonar lo que se desea hacer por miedo o dificultades. ¿Y si no sale? ¿Y si no sé hacer algo? Toma acción, aprende, busca ayuda, pregunta, usa el internet. Hoy en día hay más herramientas que excusas.
#5 BUSCA SER INTEGRA Y COHERENTE HASTA EL FINAL
Sé congruente con lo que quieres, dices, piensas, haces y sientes. No es fácil, pero en la práctica está el secreto. Recuerda que el éxito no es cuestión de destino, sino el resultado de mucho trabajo y de las decisiones que tomas cada día.
#6 INVIERTE EN TU SUEÑO; ESO ES INVERTIR EN TI MISMA
Si estas comprometida en hacer crecer tu sueño, no puedes tener miedo de invertir en aquello que te ayude en tu camino. No me refiero a invertir el dinero que no se tiene, pero si a invertir en tu proyecto como si estuvieras invirtiendo en ti misma.
Así como te hace feliz estrenar un vestido, pues asi o más feliz te hará comprar tu dominio, hacer tu logo o comprar los ingredientes para esa receta… ¿me sigues? Invierte en todo lo que te haga crecer y replantea lo que eso significa; porque si estar sana te lleva a trabajar mejor y más feliz, esa clase de yoga o de salsa también es inversión en tu negocio.
#7 PERSEVERA, TEN PACIENCIA Y PERSEVERA
Estas son de las cualidades más importantes de toda mujer emprendedora. Las cosas no siempre – y casi nunca- van a salir como quisieras; mucho menos a la primera.
En mi experiencia, todas las personas que han logrado grandes cosas con sus negocios, sus profesiones, sus sueños y su vida personal, son personas que han perseverado. Personas que se han levantado cada día; llueva, truene o relampaguee (como decía mi abuela) y han trabajado.
Dicen que un buen chef cocina todos los días, pero también dicen que quien cocina todos los días llega a ser un buen chef. Un círculo perfecto.
#8 DECIDE SER AGRADECIDA
Este último punto quizá vaya de la mano con el segundo; al menos se llevan bien, porque cuando agradeces, celebras y si celebras agradeces. Y aunque parezca que las quiero convencer a vivir en una fiesta perenne –la cual no nos caería mal- lo que quiero es convencerlas de que pueden lograr que su negocio, trabajo, pasión y sueño se complementen y todo se sienta como una gran celebración.
Siempre habrá alguien mejor que tú, pero siempre habrá alguien peor que tú -muchos más- así que deja de compararte porque eso sólo trae desdicha. Trabaja por ti, por sentirte y ser más feliz cada día; es todo lo que importa.
Como todo aquello que vale la pena, ser emprendedora no es fácil, pero trabajar haciendo lo que amas es de lo más valioso que hay sobre la tierra. Vale la lucha, vale el esfuerzo y vale la búsqueda. Sólo hay una vida. UNA. Busca aquello que te hace feliz, y si ser emprendedora es tu camino, comienza a andar.
Artículo escrito para MujerHolística con la ayuda de Alejandra Escobar