Justicia-edasofia

Justicia ~Mis Bestias~

Justicia digo con mi voz que no suena, y a pesar de las fotografías plagadas de lugares comunes que despliega mi memoria, baja de golpe un velo de incredulidad atrás de mis ojos; nublándome. Ahí, justamente en donde se esconde la rabia y el desconcierto.

justicia-dinah-washignton-eda-sofiaPuedo sentirla; salpicada de desilusión y miedo. Cierro los ojos y escucho de nuevo la discusión de ayer, de siempre, como en un cine continuado. El tema eterno que desde hace años me enciende cual caldera; incontrolable y frustrado. Incontrolablemente frustrada.

Mas eso sí, yo sigo aquí, entre mis objetos y disfrutando de mis privilegios. Me pregunto: ¿cuándo comenzamos a creer que las cosas, la tierra y las personas nos pertenecían?

Estoy rodeada de beneficios: una taza de café caliente, tiempo personal y una cantidad inagotable de papel de baño. Entonces me pasa que entre temores de futuro, reclamaciones de tráfico y ausencia de crédito para el celular, aparecen en mi cabeza los gritos agudos y desesperados de las mujeres que lloran en algún campo de refugiados de Darfur, de la República Democrática del Congo, de Sudán del Sur, cubiertas de polvo y sangre, después de ser violadas por cuarta vez en un mes. Escucho sus aullidos y puedo, mínimamente, sentir su miedo que no conozco y espero nunca, de ninguna manera, poseer. Pienso, también, en la imposibilidad de volver a ser niña, de tener ocho años; se me figura completamente injusto.

La justicia como un término más que claro o implementado, existente; un termino que es, tan sólo para poder ser negado. Existe por contrapartida; para a fuerza de contraposición y de comparación, podamos entender todo aquello que no hemos alcanzado, que no somos capaces de formular como humanidad.

Está en pie, inamovible, im-parpadeante ante los fusiles que apuntan hacia su rostro inmaculado, y son diariamente cargados para su ejecución. Es, la ironía. Justicia justicia dicen, cómo podría decir: caminemos por las calles de México, vamos de viaje a Siria, Ucrania es solamente un país más, ¿Qué es lo que pasa en Guerrero?, Gaza no es una simple tirita de tierra, pero límpialo rápido que se va poner el verde, la gente cubana es la más alegre, déjame comer en paz que no tengo cambio. Silencio. Lo que pasa en Venezuela es un mito, Corea del Sur ha de ser una locura, en Inglaterra todos tienen dinero, los pobres son más felices.

Hemos decretado la existencia de una palabra que desde su inicio definió las aspiraciones de algunos cuantos. Dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. Según ¿quién?: el Estado, el vecino, el enemigo, ¿Su madre? Una definición utópica; abierta a libres y comúnmente violentas interpretaciones. Una palabra que lleva consigo la carga de un juicio que será ejercido por quien la aplica y pretende usar. Un recurso oculto, para poder aludir a él cuando no está, que es todo el tiempo. Creernos –desde nuestras casas inmaculadas, alejadas de ellos a quienes en realidad hace más daño– que sabemos lo que significa.

Mi asco me sorprende y vuelvo a mirar fuera de mi ventana para ver a los niños simulando risas y jugando con pequeños gatos. Inocentes, juegan con carritos, animales de peluche, otros niños y armas de plástico. Mas allá, un poquitito más lejos, hay niños que juegan a matar a sus hermanos, a sus padres. Soldaditos que se juegan la vida. Ellos me miran impávidos a través de la distancia que no cruzo, y yo, puedo decidir cerrar los ojos. Las balas surcan el aire impulsadas por un silencio absoluto y vacío de respuestas.

Justicia es hacerles pagar lo que en algún momento han hecho. Yo, no tengo idea alguna de lo que sea la justicia; ¿para quién? ¿por donde comienzo a darla? ¿según cuál pasado? ¿qué parte de mí debo suprimir para dar al otro? ¿he incurrido en alguna falta?

Gotea la sangre espesa como el hambre, como el último suspiro que abandona al aire cada una de las víctimas de esta infructuosa búsqueda. La justicia como la ejercemos hoy, equivale al espanto. Una legión de desigualdad, de dolor y de miedo.

~EdaSofía
Publicado originalmente en MelíMeló
Si quieres estar al tanto de mis movimientos y mis palabras sígueme en CrossingSolo

COmparte el post

Ir arriba